Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar?

Si desea visitar esta tierra y los atractivos que posee, debe dirigirse a la ciudad de Machachi de aquí salen buses de la Cooperativa Machacheñas que le llevarán hasta el parque central de Aloasí.

¿Costo del transporte?

Una vez en la ciudad de Machachi, el costo por pasaje del bus da la Cooperativa Machacheñas es de 0,25 centavos de dólar.

¿Costo del tren y su ruta?

Para adquirir un boleta del Tren Ecuador se debe acercar a las oficinas de Quito en Chimbacalle, existen la ruta de Quito - Machachi - Quito, la cual tiene dos diferentes costos

  • Excursión Estándar - ida y vuelta $20

            Guianza

            Asientos laterales

            El precio incluye $1 de consumo en el Café del Tren

 

  • Excursión Plus - ida y vuelta $ 25

            Guianza

            Coches climatizados con asientos frente a frente con mesa central

            El precio incluye $1 de consumo en el Café del Tren

 

 

 

¿Existen lugares de alojamiento?

Dentro de la parroquia de Aloasí existen cinco hosterías que brindan el servicio de alojamiento

  • UMBRIA GOURMET: CALLE PRINCIPAL PANAMERICANA SUR
  • SIERRA LOMA LODGE: 700 MTRS AL SUR DE LA ESTACION DEL FERROCARRIL
  • PUERTA AL CORAZON: CALLE PRINCIPAL ALOASI
  • HOSTERIA PAPAGAYO: HACIENDA LA BOLIVIA, PANAMERICANA SUR KM 26
  • HOSTERIA LA ESTACION Y LA GRANJA: AL LADO DE LA ESTACIÓN DEL TREN

¿Quiénes son las principales autoridades?

La parroquia de Aloasí cuenta con dos personajes principales:

 

  • Sr. Marcelo Jácome (Teniente Político de la Parroquia de Aloasí)
 
              
 
 
 
 
 
  • Srta. Fernanda Quinaluisa (Presidenta del GAD parroquial de Aloasí)